
El Proyecto
Uno de los objetivos de este proyecto es la creación de una población viable de paloma rabiche en la isla de Gran Canaria.
Reintroducción de la paloma endémica Columba junoniae, paloma rabiche, en la isla de Gran Canaria.
El proyecto Life+Rabiche tiene como principal objetivo la creación de una población de paloma rabiche en Gran Canaria. Se trata de conseguir la plena reintroducción de esta especie endémica que se extinguió en Gran Canaria: coexistió con los aborígenes y quizás sobrevivió hasta hace un siglo, sin que haya registro ornitológico.
Otro de los objetivos fundamentales del proyecto será la recuperación de los bosques de laurisilva en Gran Canaria. Una de las piezas fundamentales de este proyecto europeo, liderado por el Cabildo de Gran Canaria con el apoyo de Gesplan y de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, será la implicación de la población local a la que se hará partícipe del mismo y a la que se le dará a conocer los beneficios socioeconómicos que este proyecto generará a medio y largo plazo.
Hay que destacar, por otra parte, la importantísima colaboración de la Universidad de La Laguna en la dirección científica de este proyecto a través del doctor Aurelio Martín Hidalgo. Gracias a su aportación ha sido posible poder contar con un diseño específico de las instalaciones de cría de la paloma rabiche, así como con el protocolo para iniciar con éxito la cría de esta especie en cautividad.
También ha sido clave la colaboración del Cabildo de La Palma. El trabajo de sus operarios y sus instalaciones han sido fundamentales para la cría en cautividad y para sacar adelante huevos y pollos silvestres de paloma rabiche.
Objetivos
Creación de una población viable de paloma rabiche en la isla de Gran Canaria: se trata del objetivo principal del presente proyecto, que es la reintroducción de esta especie endémica en esta isla donde la actividad humana la extinguió a finales del siglo XIX.
Este hecho implica una ampliación de área de distribución de la misma, al tiempo que impulsará las medidas puestas en marcha para restaurar y ampliar los bosques de laurisilva en la isla de Gran Canaria.
Restauración, ampliación y mejora del hábitat de los bosques de laurisilva de Gran Canaria: Para asegurar a largo plazo la estabilidad de la población de paloma rabiche, y su ampliación a su área potencial de distribución en la isla, se ha de restaurar, ampliar y mejorar los hábitat de laurisilva de la isla, así como su interconexión.
Promover entre la población local la importancia ecológica y socioeconómica de la recuperación y ampliación de los bosques de laurisilva en la isla, así como su flora y fauna.
Para alcanzar el éxito de la reintroducción y la ampliación y mejora de los bosques de laurisilva, se ha involucrar a la población local en el presente proyecto, haciéndoles partícipe del mismo y resaltando los beneficios socioeconómicos del mismo.
